“Una historia de fascinación por África, el pasado y la memoria que fue nonimada al Gaudí a Mejor Documental y premiada en el Festival de San Sebastián”
Entre la realidad y la leyenda, una expedición quedó grabada para siempre en la memoria. Desde su casa en Cataluña, Angono Mba rememora el viaje que emprendió como joven porteador entre 1944 y 1946, acompañando al cineasta español Manuel Hernández Sanjuán y su equipo de Hermic Films por la Guinea Española.
Juntos documentaron la vida en la colonia mientras perseguían el rumor de un lago, donde, según la tradición, podían verse reunidos 10.000 elefantes. Entre la obsesión del cineasta por alcanzar ese lugar imposible, las peripecias de la expedición y los recuerdos fragmentados de Angono, emerge una reflexión poética sobre la mirada colonial, la memoria y la leyenda.
Un día vi 10.000 elefantes combina animación, fotografía e imágenes de archivo en un relato visual cargado de belleza. Con banda sonora original de El Chojin —rapero español de raíces ecuatoguineanas—, ilustraciones de Dulk, caligrafía de Ricardo Rousselot y las voces de Toni Garrido y Gorsy Edu.
Una producción de SeveralStudio. en coproducción con TVE – Televisión Española, TV3 – Televisión de Catalunya con la ayuda del ICAA – Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, ICEC- Institut Catala de les Empreses Culturals y la AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional por el Desarrollo.
Con la colaboración del ICO – Instituto de Crédito Oficial, Filmoteca de Catalunya, Filmoteca de España, Seat, Fedrigoni, Granollers Audiovisual, Hangar.org, Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona, Ajuntament d’Olesa de Montserrat, Arxiu Fotografic de Catalunya, Miquel Griñó, Roca Umbert f.a., masQvídeo, Casalimon.tv, Hotel Regina, Hotel Hesperia Sant Just y Niu Bcn.
Dirección: Alex Guimerà, Juan Pajares
Producción Ejecutiva: Alex Guimerà, Jordi Ambrós (TVC), Andrés Luque (RTVE)
Producción delegada: Juan Pavón (TVC)
Producción: Sandra Reina
Montaje: Alex Guimerà
Color y VFX: Guillem Ventura
Ilustraciones: Dulk
Motion graphics: Alex Guimerà, Jaime Falomir, Juan Pajares
Diseño de sonido: Elias Arias
Mezcla de sonido: Juan Sanchez “Cuti”
Estudio de sonido: Figtree Studios
Estudio de grabación: Casa Limón, G23
Música: Benjamin Fert
Canción original: Chojín feat Fábel
Doblaje: Toni Garrido, Gorsy Edú, Sergi Davies
Archivo: Hermic Films
Distribución: Journeyman Pictures
Mercados y festivales: Movies for festivals
Legal: Sabatellini&Asociados
ESTRENOS Y PREMIOS DESTACADOS
Estreno en salas: 18 de diciembre de 2015
Emitida en RTVE y 3CAT
Disponible en Prime Video, Filmin y Apple TV
Estreno mundial: Festival de San Sebastián – Premio Lurra de Greenpeace
Estreno internacional: Festival de Mar del Plata (Argentina)
Estreno europeo: Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia)
Nominada a Mejor Película Documental en los Premis Gaudí
Candidata a los Premios Goya
Premio al Mejor Proyecto Documental – Mercat Audiovisual de Catalunya
Premio Laus al mejor tráiler
PRENSA Y MEDIOS
63º San Sebastián Film Festival (2015, Spain. Zabaltegi)
30º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2015, Argentina. Panorama)
POFF – Tallinn Black Nights Film Festival (2015, Estonia. Animation Dreams)
FICMA – Festival de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (2015, Spain)
Holland Animation Film Festival (2016, Holland)
MOOOV Film Festival (2016, Belgium)
Ecozine – Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza (2016, Spain)
Festival de Cine Europeo de Puerto Rico (2016, Puerto Rico)
Ojo Loco – Festival de Cinéma Ibérique & Latino America (2016, France)
FCAT – Festival de Cine Africano de Tarifa y Tanger (2016, Spain/Morocco)
ANIMASIVO – Festival de cine de animación contemporanea de la Ciudad de Mèxico (2016, Mexico)
PLANETA.DOC – Festival de Cinema Socioambiental (2016, Brazil)
Spanisches Filmfest Berlin (2016, Germany)
23 Festival International du Cinema Mediterranen de Tetouan – Official Competition (2017, Morocco)
Mercat Audiovisual de Catalunya (2014, Spain. First Award)
ADG Laus Awards – Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (2013, Spain. Laus Bronze Award)
Primer Premio Lurra de Greenpeace – 63º San Sebastián International Film Festival
Nominación “Mejor Película Documental” – VIII Premis Gaudí de l’Acadèmia del Cinema Català
13 Candidaturas en la 30 edición de los Premios Goya 2016 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograficas de España